INGENIERÍA DE
PROYECTOS

Diseñamos proyectos de ingeniería conceptual, básica y de detalle para instalaciones de procesos civiles, estructurales, eléctricos, mecánicos y de control.
Estudios preliminares, anteproyectos, estudios de planeamiento, pre factibilidad y factibilidad técnica y económica.
Realizamos proyectos de arquitectura, ingeniería civil, eléctrica y sanitaria.
Diseñamos remodelaciones y ampliaciones de plantas industriales, centros comerciales, hospitales, edi­ficios multifamiliares y administrativos.
Asesoría de expediente técnico para la inspección del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
Todos los proyectos se realizan en Autocad y Revit y se entregan en digital y de forma impresa.

Características de un proyecto de obra civil

Los proyectos de ingeniería civil son aquellos que se proponen la construcción de una obra de esta envergadura. Al igual que los de tipo de arquitectónico, se caracterizan por un alto grado de complejidad, algo que queda de manifiesto desde su concepción. Otros elementos que definen a estos proyectos son:

Simultaneidad de tareas y acciones. Las obras son de gran envergadura, lo cual supone que las tareas se realicen al mismo tiempo.
División por etapas. Cada tarea se subdivide en otras de carácter secundario o terciario. Incluso, en algunos casos pueden ser consideradas como pequeños proyectos en sí mismos dentro del megaproyecto de obra civil.
Elevados costes de ejecución. El tamaño del proyecto incide directamente en la cantidad de los materiales y los recursos técnicos y humanos.
Diseño a largo plazo. Salvo cuando se trata de una obra puntual, la gran mayoría de proyectos de obra civil se diseñan para ser ejecutados a largo plazo, generalmente meses o años.
Dirección por niveles. Además, no es suficiente la dirección y la supervisión de una sola persona. Se necesitan varios responsables que actúen como gestores.

¿Cuáles son las etapas de un proyecto de obra civil?

Del mismo modo que cualquier otro proyecto, el de obra civil nace de una necesidad que es detectada en un contexto específico. Sus etapas principales son:

1) Análisis: la necesidad se analiza hasta definir si tiene la importancia y el impacto necesarios para poner en marcha un proyecto de obra civil.
2) Identificación de soluciones: se identifican las soluciones a la necesidad inicial, expresadas en este caso a través de la creación de una obra de tipo civil. Además, en este punto también se definen los objetivos del proyecto.
3) Estudios de viabilidad: se realizan cálculos, estudios, investigaciones y todo lo que aporte información valiosa para la ejecución.
4) Financiación: se realiza una estimación global de costes y se analizan las opciones de financiación como préstamos, créditos, subvenciones, etc.
5) Planificación: la obra desglosa en un plan de acción por escrito.
6) Diseño: se realizan los primeros bocetos de la obra en función de los estudios de viabilidad y la planificación.
8) Licitación: si el contratante es un organismo público, lo más probable es que haga un concurso de licitación para analizar variables como los costes, los materiales, los plazos de ejecución, etc. Entre todos los postulantes deberá decantarse no tanto por el más económico, sino por el más coherente y viable.
9) Ejecución: la última etapa es la ejecución de la obra civil en sí misma.

CONSTRUIMOS
SUS IDEAS

Abrir chat
Hola Somos AJC PROYECTOS!!!
¿En qué podemos ayudarte?